Qué son las actividades rectoras en la primera infancia
Las actividades rectoras en la primera infancia son elementos fundamentales a través de los cuales los niños y niñas interactúan y se relacionan con otros, con sus familiares y con el medio, relaciones que son vitales para su desarrollo, ese es el objetivo que se persigue.
Te preguntarás entonces, ¿Cuáles son estas actividades? Pues bien, las actividades rectoras de la primera infancia y de la educación inicial son cuatro: El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio.
A continuación, te presentamos la importancia que tienen las 4 actividades rectoras en la primera infancia, la actividad rectora del arte, actividad rectora del juego, actividad rectora de la literatura y actividades de exploración del medio:
Los niños y niñas aprenden a pensar, recordar y a resolver problemas.
Por medio de los ejercicios, los niños y niñas logren desarrollar un corazón sano y fuerte.
Los niños aprendan a jugar en equipo.
Por medio del arte los niños y niñas logran fomentar y promover sus habilidades mentales.
Fomenta en los niños y niñas el amor por la lectura.
Por medio de la exploración los niños y niñas se les permita moverse , actuar y explorar para que adquieran cierta autonomía.
EnColombia el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es la entidad que trabaja por la prevención y protección integral de nuestros niños y niñas, al igual que promueve los pilares de la primera infancia y los objetivos de las actividades rectoras de la primera infancia ICBF en cada uno de sus centros de atención.
A continuación conocerás cada una de estas actividades rectoras de la educación inicial:
el arte
el juego
la literatura
la exploración del medio
El juego en la primera infancia
El juego en la primera infancia es esencial porque se aprenden las habilidades necesarias que necesitan los niños para su desarrollo integral . Aunque la información de esta publicación se aplica a los padres, también se aplica a otros
adultos cuidadores y en especial a los agentes educativos
El juego es uno de los principales pasatiempos de los niños y es fundamental para su crecimiento y desarrollo. Es también una oportunidad para que los padres se comuniquen con sus hijos y establezcan los lazos de amistad por toda la vida.
El arte en la educación inicial
El arte en la educación inicial es el medio por el cual los niños y niñas manifiestan toda su creatividad, lo cual es beneficioso para su desarrollo integral. El arte permite a niños y niñas exteriorizar todo aquello que tienen en su interior, les facilita comunicar sus pensamientos, emociones, opiniones, deseos, etc. Por lo tanto,la actividad rectora del artees una manera de existir y posee innumerables beneficios. la literatura en la educación inicial
La literatura en la educación inicial es la habilidad de trabajar con las palabras escritas y de la tradición oral, las cuales hacen parte de los valores culturales de la familia y del contexto de las niñas y los niños. Aquí se incluyen las obras literarias escritas, los libros ilustrados, así como la tradición oral, en lo cual están plasmados las construcciones del lenguaje oral, escrito y pictórico. Qué es la exploración del medio en la primera infancia
La exploración del Medio en la primera infancia, hace referencia a todo aquello que los niños hacen en esta etapa para conocer el mundo, como por ejemplo, tantear, manosear, probar y explorar lo que hallan a su paso. Los niños se encuentran en una permanente indagación lo cual les permite conocer y comprender todo lo que los rodea. Todo ello, implica que a través de la pedagogía se valore, se respalde, se acompañe y se promueva la búsqueda, indagación y el planteamiento de preguntasTanto los niños como las niñas disfrutan la exploración del medio en la educación inicial, por lo que es una de las principales actividades de esta etapa educativa. A través de esta interacción en el tiempo y el espacio con las personas y el entorno, se favorece un desarrollo de la construcción de los sentidos, es decir donde se involucran las habilidades con las que nacen y esto se produce correlativamente.
Rincones Pedagógicos de la Primera Infancia
Los Rincones Pedagógicos en la Primera Infanciason espacios delimitados donde los niños y niñas desarrollan actividades lúdicas. Es decir, investigan, interactúan entre sí, desarrollando su inteligencia y creatividad. Por lo tanto, se emplea así una metodología activa que permite a los niños ser constructores de su propio aprendizaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario